La herida abierta después de 40 años. Columna en Página 12.
El desaparecido “como desaparecido es una incógnita, no tiene entidad,...
Cualquier cosa que nos gusta mucho, además de una inmensa fuente de satisfacciones, puede resultar también una trampa. El trabajo no es la excepción. De hecho, hay un término en inglés, bastante difundido en nuestro medio, que se utiliza para nombrar a las personas que tienen conductas adictivas con relación al trabajo: workaholic. La auto-explotación es un mal de la época, exprimir nuestras energías y nuestro tiempo al máximo, como si eso fuera una virtud. Por eso mismo, hoy quiero escribir sobre cómo el trabajo, cuando nos gusta mucho, puede resultar una trampa, y de qué modo, articulado a los imperativos de productividad y auto-realización, esa trampa puede devenir mortal.
Link a la nota completa: https://www.diario26.com/320351–la-trampa-de-hacer-siempre-una-de-mas