Reseña de La función social de la esquizofrenia. Una perspectiva psicoanalítica, de Martín Alomo (Eudeba 2020).
Por Héctor López* Porque hasta donde sabía, la esquizofrenia no se caracteriza lógicamente por su inserción en el discurso …
Leer MásLa trampa de hacer siempre una de más. Columna en Diario 26.
Cualquier cosa que nos gusta mucho, además de una inmensa fuente de satisfacciones, puede resultar también una trampa. El trabajo no es la …
Leer MásLa ineficacia del olvido. Columna en Página 12.
Las presencias mentales que forman parte de la psicopatología cotidiana Algunas veces no logramos recordar un nombre, una fecha o …
Leer MásPolifonía y soledad: la subjetividad de la época, la locura y la creación literaria. Columna en Perfil.
En un mundo en el que cada vez más la soledad muestra su cara problemática -rasgo acentuado por la pandemia- …
Leer MásEntrevista a Martín Alomo sobre su libro «La función social de la esquizofrenia». Revista «Somos APGCABA».
La revista Somos APGCABA de reciente aparición, en su número inaugural incluye una entrevista a Martín Alomo, a propósito de …
Leer MásMagnus Hirschfeld, un pionero perseguido por los nazis. Nota en Página 12.
La historia del médico y militante alemán por los derechos de la comunidad LGBTI El 6 de mayo de 1933, …
Leer Más