Efectos ominosos de la nueva virtualidad real-performática. Columna en Diario La Razón de México.
El mundo “selfie”, “estados” de cualquier red “social”,...
El desaparecido “como desaparecido es una incógnita, no tiene entidad, no está, ni muerto ni vivo, es un desaparecido”. Estas son las palabras tal vez imposibles de olvidar por su cinismo y por la perversión institucional implicada en la impostura de la voz del Estado Nacional secuestrada por el gobierno de facto el 24 de marzo de 1976. El presidente de aquella junta militar golpista lo aseveró enfáticamente: un desaparecido “es” tal y por lo tanto “no tiene entidad”, es decir: por lo tanto no es.
La cita ominosa, probablemente la peor de las aberraciones jamás proferidas por un gobernante en nombre del Estado Nacional Argentino, soltada en ocasión de una conferencia de prensa en 1979, se agujerea a sí misma en una recursividad autodestructiva expansivamente corrosiva. Su poder de implosión es correlativo del daño general que produce para la historia del país su propalación impune, deletérea. “Lo que es” y “lo que no tiene entidad” puede sin embargo coexistir en aquellos años malditos…
Link a la nota completa: https://www.pagina12.com.ar/534098-la-herida-abierta-40-anos-despues